Dentro de las categorías gramaticales hay que distinguir dos grupos:
1. Categorías palabra (coinciden con la palabra gráfica)
a) Sustantivos, ejemplos: mesa, gato, ventana, flor, María, Alemania, etc.
b) Adjetivos, ejemplos: antipático, difícil, lento, hermoso, feo, etc.
c) Determinativos, ejemplos: la, ese, este, una, mi, algún, etc.
d) Verbos, ejemplos: vive, come, camina, sueñas, etc.
e) Adverbios, ejemplos: también, mañana, así, allá, poco, mucho, etc.
f) Preposiciónes, ejemplos: a, con, ante, sin, después, sobre, etc.
g) Conjunciones, ejemplos: porqué, ni, y, aunque, etc.
h) Pronombres, ejemplos: yo, tu, el, que, etc.
2. Categorías grupo - están formados por un conjunto de palabras que, como un todo, desempeñan una función sintáctica dentro de la oración.
Los grupos sintácticos pueden ser:
a) Nominales - tienen como núcleo un sustantivo
ejemplo: Nuestra lavadora nueva.
b) Verbales - tienen como núcleo un verbo
ejemplo: Comieron muchas moras.
c) Adjetivales - tienen como núcleo un adjetivo
ejemplo: muy interesante
d) Adverbiales - tienen como núcleo un adverbio
ejemplo: tan lejos
e) Preposicionales o construcciones preposicionales - estan formados por una preposición y un término de la preposición (sustantivo, grupo nominal, etc)
ejemplo: de mi casa
Bavaleta Elena,Canciu Elena-Claudia,Gula Elena
No hay comentarios:
Publicar un comentario