Categoría y función
Las palabras se pueden clasificar según sus características en distintos grupos. Llamamos categorías a las nombres que recibe cada uno de estos grupos.
La gramática tradicional distingue nueve categorías gramaticales: sustantivos, artículos, adjetivos, pronombres, preposiciones, conjunciones, verbos, adverbios, interjecciones.
Ejemplos:
Canto Bailamos Vendré | – las palabras que se pueden conjugar pertenecen a la categoría verbo |
Además, las palabras se unen para formar oraciones. Cada palabra desempeña una determinada función en la oración.
Ejemplos:
núcleo
predicado
Bailamos todos juntos.
núcleo
predicado
La abuela vendrá mañana a visitarnos.
núcleo
predicado
Para saber qué función sintáctica desempeña una determinada palabra es necesario que esta aparezca en una oración. Por el contrario, para saber qué categoría gramatical tiene una palabra no siempre es necesario conocer el contexto.
Ejemplos:
En estos ejemplos, canción partenece a la misma categoría gramatical: sustantivo, pero desempeña funciones diferentes:
canción
- no desempeña ninguna función, porque no forma parte de una oración
Esta canción es muy conocida.
núcleo
sujeto
La niña cantó esta canción.
núcleo
complemento directo (CD)
Irina Petcu, Iuliana Manole
No hay comentarios:
Publicar un comentario