lunes, 21 de noviembre de 2011

Tipos de oración

Definición: La oración es el constituyente sintáctico ,más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica,un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo  que incluya algún tipo de predicación.


Para clasificar las oraciones, tenemos los siguientes criterios:

A: La actitud del hablante:


* Enunciativas- Transmiten una infórmación.Pueden ser afirmativas o negativas:
Afirmativa:  Hoy me he levantado muy pronto.
Negativa:  No ha venido nadie.


"Interrogativas: Plantean una pregunta de forma directa o indirecta: ¿Estás sola?


"Exclamativas: Expresamos con ellas emociones, sentimiento, como sorpresa, alegría, euforia..etc: ¡Me he sacado el carnet de conducir !


"Exhortativas/Imperativas: Expresan una orden,un mandato o un consejo: Ven inmediatamente.


"Desiderativas: Con ellas formulamos un deseo. El verbo suele estar en subjuntivo: ¡Ojalá tengas suerte!


"Dubitativas: Expresan duda,incertidumbre: Quizás el año que viene saldremos de la crisis.


B:Según la estructura sintática (naturaleza del predicado):


Criterios:
- Estructura del predicado:   Atributivas: el predicado consta de un verbo copulativo (ser y estar mayormente) y un complemento especial: el atributo : Juan es muy inteligente. Verbo ser + atributo muy inteligente.
                                         Predicativas: todas los demás, es decir, las que no tienen un atributo en el predicado
Cristina toca el piano.
-Presencia o ausencia del complemento directo. Transitivas:Son aquellas cuyo predicado consta de un complemento directo. El alumno escribe una carta. Complemento directo: una carta.
                                                                    Intransitivas:Son  aquellas cuyo predicado no tiene un complemento directo:  Todos se sentaron.


-Voz: Activas: El sujeto realiza la acción(sujeto agente): Samuel se cortó el pelo.
        Pasivas:El sujeto no realiza la acción,sino que la recibe( sujeto paciente): El pelo fue cortado por el peluquero.


-Conjugación del verbo con un pronombre: Reflexivas: el sujeto realiza y recibe a la vez la acción del verbo, es decir, la persona sujeto y la del complemento - directo o indirecto - coinciden.
Antonio se lava. 
                                                          
                                  Recíprocas: la acción es realizada y recibida de manera recíproca por dos o más sujetos: Marta y su novio se escriben cartas muy largas


                                  Pasiva refleja: aunque el sujeto es paciente, como en las oraciones pasivas, el verbo aparece en forma activa con el pronombre se y sólo en 3 persona.
 Se solicita ayuda económica.
                               


                                                                                Alexandra Pasa. Geanina Albu.  2 Sintaxis.
                                       
                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario